Una especie de algas que ha crecido exageradamente ha formado una gruesa alfombra vegetal que está sofocando y matando los arrecifes de coral en Hawaii. Los científicos dicen que nuevas y agresivas algas marinas está matando los arrecifes de coral en la cadena noroeste de las islas hawaianas.
El pasado martes la revista PLOS ONE ha publicado un estudio que recientemente realizara la Universidad de Hawaii. Este estudio demuestra que el extraño crecimiento de estas algas es exageradamente rápido y que es algo que no habían visto antes en ninguna parte.
Ahora está ocurriendo en uno de los escenarios oceánicos más protegidos del planeta. La reserva natural formada por la cadena de islas del noroeste de Hawaii abarca más de 2.000 Km. Es también conocida como Atolón de Pearl and Hermes situado en el Monumento Nacional Marino Papahānaumokuākea.
¿Cómo es la nueva especie que sofoca y mata los corales en Hawái?
Las agresivas algas marinas que están matando los arrecifes de coral en la cadena de islas hawaianas, son un tipo de algas que se rompen fácilmente. Estas flotan en el fondo oceánico en tanto cubren los arrecifes más cercanos con su densa y sofocante vegetación.

La profesora de la Universidad de Hawaii en Manoa, Alison Sherwood, observa una nueva especie de alga marina encontrada en las islas hawaianas del noroeste el 19 de junio, en su laboratorio en Honolulu. Las algas agresivas están superando a uno de los arrecifes de coral más remotos y protegidos del mundo. Crédito: Caleb Jones / The Associated Press
A medida que crecen van dejando bajo su sombra un arrecife sin espacio, sin nutrientes y sin luz solar, lo que ocasiona su muerte progresivamente. En este sentido, la bióloga marina Heather Spalding, quien es especialista en algas y coautora de este estudio, dice que esta alga es potencialmente destructiva.
Cuando los investigadores analizaron el ADN de esta especie trataron de establecer su origen. Pero llegaron a la conclusión de que es una especie nueva de alga roja y le dieron el nombre de Chondria tumulosa.
Desde el año 2016 una investigación del gobierno encontró pequeñas porciones de estas algas desconocidas. Este verano cuando inspeccionaron de nuevo la zona, se encontró que esta especie había invadido áreas muy extensas que cubrían todo lo que la vista podía alcanzar. Spalding, que estaba entre los buzos, dijo que todo el arrecife debajo de estas grandes áreas de algas estaba muerto.
¿Por qué se ha extendido y multiplicado tan rápidamente esta alga marina en el noroeste de Hawaii?

Los investigadores estudiaron el ADN de las algas para tratar de determinar su origen y concluyeron que es una nueva especie de alga roja que llamaron Chondria tumulosa. Crédito: Caleb Jones / The Associated Press
Hay diferentes razones que pudieran estar contribuyendo al crecimiento y extensión exagerados de esta planta. Pero algunas de ellas son solo hipótesis. Veamos.
· Los peces no se alimentan de esta alga
Los investigadores pudieron notar que al inspeccionar estas áreas no se encontraron peces comiendo o pastando las algas. Si los peces las consumieran, esto pudiera resultar en un equilibrio en su crecimiento.
· Es una especie de alga rodadora
Esta especie de algas pudiera ser productora de conjuntos de plantas rodadoras que se desplazan en torno a áreas contiguas y que además generan esporas que pueden viajar grandes distancias en el océano.
· Desplazamiento o extinción de peces
Los investigadores también dijeron que en otras partes del mundo la multiplicación de algas se ha dado por la disminución de los peces que consumen algas. Esto puede ser debido a la pesca extrema.
· Actividad humana
La causa de que esta especie desconocida haya entrado en la cadena de arrecife del noroeste hawaiano pudiera haber sido accidentalmente por los botes que entran. Pero la pesca está prohibida en el Atolón Pearl and Hermes y cualquier embarcación que entra es estrictamente supervisada y desinfectada.
· Alteración de las condiciones químicas del agua
Otra probable causa que asomaron los investigadores es que esta alga podría ser nativa y que se extendió desmesuradamente por alteraciones físicas o químicas en su entorno.

La bióloga marina Heather Spalding dice que esta alga es potencialmente destructiva. Crédito: Pixabay
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) que tiene vigilancia en esta zona desde hace más de 20 años afirma que este crecimiento no tiene precedentes. Esto es muy alarmante por el impacto que está teniendo en estos ecosistemas, dijo Alison Sherwood investigadora jefe del estudio.
Si no se consigue la solución a este problema pudiera convertirse en un desastre ecológico de gran magnitud. Incluso podría afectar económicamente a la industria turística de la zona cuyo principal atractivo son sus espectaculares arrecifes.
Referencias:
- Aggressive seaweed smothers one of world’s most remote reefs
https://www.cbc.ca/news/technology/seaweed-coral-reefs-smothered-hawaii-1.5640740

You must be logged in to post a comment Login